sábado, 22 de septiembre de 2007

La inteligencia (Por mi buen amigo, Fco Rocha A.K.A.afi, livin', etc)

Lo que la inteligencia realmente es.
Según Francisco Javier Rocha A.

La inteligencia es la capacidad de visualizar con facilidad las diferencias entre una y otra sensación de manera de incluir un repertorio de sensaciones lo más extenso posible.

Dejemos esta frase en stand-by por ahora.

Todo es sensaciones.

Si nos detenemos un momento a pensar cómo funciona la comprensión de algo nos daremos cuenta que en su totalidad, algo enteramente comprendido se puede resumir en una sola sensación: la sensación de la respuesta correcta.
Cuando olvidamos algo, y decimos que lo tenemos en la punta de la lengua, no es que estemos buscando en el cerebro una palabra en particular; lo que hacemos es tratar de recodar la sensación olvidada.
Todo lo existente en el mundo, los humanos, lo internalizamos en nuestro interior mediante una sensación o una suma de ellas.
Un objeto, lo vemos y nos provoca una sensación particular y única. Una imagen, un sonido, un olor… todas esas cosas las internalizamos mediante una sensación.
Una persona, también nos hace sentir una sensación particular. Un concepto, desde luego, también es una sensación.

Agua, chocolate y una flor.

Un vaso con agua nos causa una sensación; un vaso con agua más un chocolate nos causa otra; un vaso con agua más un chocolate más una flor nos causará otra.
Los menos inteligentes, al ver la bandeja con el chocolate, el vaso con agua y la flor quizá captarán la sensación del chocolate, del vaso con agua y de la flor por separado, y no serán capaces de sentir la única sensación que un vaso con agua más un chocolate y una flor pueden producir.

Inteligencia y sensaciones.

Cuando analizamos algo y finalmente terminamos comprendiéndolo, lo que nos queda es una sensación. Algunas personas serán capaces de internalizar un concepto como una sensación única y otras solo serán capaces de recordar ese concepto como una suma de sensaciones, lo que evidentemente será más complicado que recordar una única y exclusiva sensación. Quien tenga la capacidad de minimizar al máximo la suma de sensaciones de un concepto, entonces habrá abordado el problema de manera más inteligente y podrá hacer uso de este concepto de manera más eficiente.

Una sensación es un impulso eléctrico único y particular; todas las sensaciones son distintas unas de otras; hay algunas grotescamente distintas y otras muy parecidas y finamente distintas cuya delicada diferencia es captable sólo por aquellos que son más inteligentes.

Encontrar la solución a un acertijo es una sensación: claramente agradable y fácilmente recordable. Fácilmente recordable porque resolver un acertijo requiere haber entendido el problema muy detalladamente, entonces al solucionarlo uno tiene una única sensación fuerte y clara de la solución, fácilmente distinguible de cualquier otra y por lo tanto evidentemente se recordará con facilidad y eventualmente se podrá aplicar con eficiencia.
Sentir es comprender.

Al ver una película, entenderla mejor significa sentir mejor las situaciones que nos muestran los actores, lo que nos quiere decir el director con cada segundo que pasa. Podemos simplemente observar la película externamente o podemos trasladar nuestra mente al interior de la película y verla desde adentro, sintiendo lo que siente la gente allí dentro, sintiendo lo angustiante, o lo agradable, o lo incomoda, o lo desesperante de una situación. Si uno logra compenetrarse de este modo en una película, se habrá abordado la intención de comprenderla de manera más inteligente y por lo tanto se deberá ser capaz de ver claramente cualquier nueva sensación añadida, pues estaremos sintiendo la película como una sensación minimizada.

Sensibilidad e inteligencia.

Dado que definimos a un ser inteligente de acuerdo a la capacidad de diferenciar con claridad entre las sensaciones y a la capacidad de minimizar la suma se sensaciones de alguna situación particular, entonces la lógica nos indica claramente que ser sensible, será una componente fundamental de aquel que es inteligente.

Una persona es sensible a algo cuando capta la sensación. Algunas personas llorarán cuando ven una película romántica y otras no lo harán, sin embargo puede que ambas hayan sido sensibles a la escena romántica pero solo una de ellas manifieste físicamente la sensación que le causó.

Habrá personas que serán más sensible a las pinturas, otras a más sensible a las esculturas, otras a la música, otras a las matemáticas, otras podrán ser sensibles al cine, a las artes marciales, al deporte, etc. Dependiendo de qué tan sensible se sea a una determinada cuestión, se será capaz de comprender de manera profunda, pudiendo incluso, si se es capaz de sensibilizar muy profundamente, crear (creatividad e inteligencia; términos que van de la mano).


Ser inteligente es ver las cosas con la mirada fina, como captar la diferencia entre un La y un La sostenido.


Figura 1.


a) b)


Esquema de una sensación: en la figura 1.a se representa la sensación captada por un persona más inteligente que la que captó la sensación de la forma de la figura 1.b. Se ve claramente que el inteligente captó con mucho mas detalle la sensación.

martes, 11 de septiembre de 2007

Chile v/s Austria

Nicolas Peric: Nerviosito. Buenas tapadas. Respondio.

Miguel Riffo: De los mejores de Chile. Salio limpio cuando pudo, no dejo de corretear a los grandotes autriacos y hasta genero un par de jugadas desde atrás. Seguro en las clasificatorias.

Gary Medel: Igual. Muy buena actuación. Pensé que el puesto se lo iba a comer, pero se acomodó a la perfección. Se esta ganando el puesto con creces.

Waldo Ponce: Se noto la falta de futbol. Lento aveces, falto de fisico. Aun asi respondio bien.

Gonzalo Fierro: De los mas bajos. Su proyeccion es su virtud y no la exploto, salvo un par de ocaciones. Deberia dar mas.

Claudio Maldonado: Bien. Le falto compañia de los defensas o del enganche, pero corrió todo el partido y se nota su nivel internacional. Creo que debe ser titular en el proceso.

Hugo Droguett: Bien por la banda, se le noto activo, impreciso aveces, pero con ganas y con velocidad que era la idea de Bielsa. LLegó arriba, e hizo el primer gol.

Luis Jimenez: Otro en deuda. Si bien tuvo chispazos de buen futbol, se le quemaba la pelota en los pies. Le falto tranquilidad, aunque mejoro de otras actuaciones.

Alexis Sanchez: Por lejos el mas regular de los delanteros. Rapido, insicivo, molesto mas de una vez a los defenzas rivales, genero ocaciones de gol y puso el pase para Droguett.

Marcelo Salas: Falta estado fisico. Para estos partidos se necesita estar 100% y aunque su presencia es sinonimo de peligro, estuvo impreciso y se perdio 2 cantaditas. Eso en un delantero es fatal. Le falta.

Mark Gonzalez: Para mi gusto, el mas bajo del equipo. Le falto acoplarse, anduvo lento en la cobertura, debil, y tampoco exploto su rapidez caracteristica. Le falta y HARTO.

Manuel Iturra: Bien en las coberturas, ayudo bastante a Maldonado en el medio y trato de llegar arriba tocando. Otro a tener en consideración.

Marco Estrada: Jugo?

Matias Fernandez: Por momentos me dio la sensacion de estar viendo al "mati" de Colo-Colo del año pasado. Rapido, encarador, preciso en los pases. Creo que esta volviendo Mati-gol.

Carlos Villanueva: Por algo no lo pusieron en los partidos. Es fijo en el proceso.

Humberto Suazo: Aunque jugo poco, se movio bastante y trato de hacer un par de jugadas. Siempre es un peligro en el área. Una GRAN alternativa por Salas.

Hugo Eduardo Rubio: Aunque lo desmintió, en el futbol existen las revanchas. Esta fue una. GOLAZO. Se movio bastante y esta haciendo las cosas como quiere el "loco". Bien.

Ahora, si bien se gano, que es importante en lo futbolistico y animico, No podemos engañarnos ante un rival bastante por debajo de lo que se espera de un equipo europeo. Bastante "tronquitos", mal en el finiquito....en definitiva, harto malos. LA primera fecha de las clasificatorias es con un rival HARTO mas complicado: Argentina, nacion que nos mencionan y ya nos achunchamos. Haber si la locura ahora se plasma en la mentalidad ante la adversidad, y porque no decirlo, la historia tambien.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Futbol Mixto Odonto












CUMPLE XIME

Yo y Tamara




Me llega a dar sed el grupito...






Puras estrellas



Sin comentarios, jajajaja






Pia y yo



Feliz cumpleaaaañosss !!!!